En este primer encuentro: Catalizador 1: “Hacia la esperanza”; hemos llegado al consenso de que educamos con la fe de construir un futuro que tome en cuenta las diferencias individuales y sociales, con apertura al cambio, a los nuevos retos cuyo propósito sea colaborar en la formación de un ser más humano digno, sensible, visionario e integrador.
Podremos lograrlo acercándonos a la comunidad estudiantil y a sus familias para solucionar las problemáticas globales planteadas anteriormente.
Desarrollar el liderazgo estudiantil en las acciones sociales y estudiantiles.
Colegio Nuestra Señora de Sion, Moravia 13 de octubre del 2021

Thank you for sharing the thoughts of your community. I agree that we need to involve our students as they are the future. We have an obligation to encourage our students not only to be hopeful but to understand what true hope is and how it is different to optimism. I think that sharing our lives, our understandings and engaging them in deep reflection is part of this process.
Parte de nuestra esperanza es que como docentes seamos entes transformadores y personas acompañantes de nuestros estudiantes mediante la motivación constante. Haciéndoles ver a ellos sus capacidades, habilidades; reconociendo su individualidad y respetando lo que sienten y piensan.
Por consiguiente es nuestra esperanza que sean ellos con su ejemplo quienes lleven y siembren el carisma de Sion en su entorno, en sus acciones personales y colectivas.